
Devendra Banhart X Adán Jodorowsky; una Noche “camburada”, traviesa y rebelde.
Crónica y fotos por: Adrián Vega Salinas
Producción: Indiegentes >> Veltrac Music
La primera vez que escuché hablar de Devendra Banhart fue gracias a Adanowsky (ahora Adán Jodorowsky). ‘Jodo’ cuenta que la primera vez que vio a Devendra, este lo tomó de los testículos para luego decirle: “Siento que eres como mi primo”. Desde que el show de los primos fue anunciado muchos seguidores se retorcieron luego de que años atrás se rumoreara la posible llegada de Devendra sin llegar a nada concreto.
Adán llegó a Perú una semana antes del show acompañado de su amada Luna Nikol y el pequeño Alión para adentrarse en los andes y fornicar con el planeta tierra. Por otra parte, Devendra compartía un emotivo post en Instagram horas antes del concierto del concierto saludando a Lima muy emocionado por ser la primera vez que iba a tocar en la ciudad, pidiendo un poco de cholo e inca style y entregando el corazón a su amada Venezuela, dando esperanzas a sus seguidores luego de estar tan cerca de tocar en Caracas.
Adán Jodorowsky abrió la noche con “J’aime Tes Genoux”, la versión francesa del Shame, Shame, Shame de Shirley & Company. Canciones como “Estoy Mal”, “El Ídolo” y “Me Siento Sólo” no se dejaron extrañar. Las nuevas fueron “Color Café”, una canción que compara el amor con el café; “Vivir con Valor”, una futura colaboración con Natalia Lafourcade que estará incluida en el nuevo disco del poeta; y “Mi Fe”, una hermosa balada escrita por su esposa Luna Nikol y que debutó en todas las plataformas ese mismo día. Jodorowsky cerró su íntima y casi efímera presentación con “Déjame Llorar”, originalmente compuesta por el omnipresente Alfonso Esparza Oteo y recordada por aparecer en la película Santa Sangre (1989) de su padre Alejandro Jodorowsky. Memorable la improvisación que hizo con una flauta que compró en Cusco antes de empezar “Amor sin Fin” y elfinal de “Me Siento Sólo” con un fragmento “Blackbird” de The Beatles.
Luego de media hora las luces se apagaron. Devendra empezó con “Saturday Night”, un éxtasis colorido y ambiental con un pegajoso “Please don’t love me because, don’t love me because/You’re through hating you” (Por favor, no me ames porque, no me ames porque/Terminarás odiándote).
Siguió Für Hildegard von Bingen y una mención al primo Adán Jodorowsky, “un caballero de fina estampa” en propias palabras de Banhart. Quédate Luna y Mi Negrita fueron coreadas y celebradas por el público. El Polen, grupo pionero del rock fusión en el Perú, estaba entre el público asistente.
‘El primo colorado’ tomó la tradición del ex Adanowsky al invitar a cantar una canción al escenario a alguien x del público, siendo la escogida por inercia de los bichos la vocalista de “Alias La Gringa”, Diana Matos, quien interpretó “La Vaca” con la guitarra del ex de Natalie Portman. ¡Sin dudas un triunfo! La noche ya estaba hecha. Fig in Leather y Fancy Man pusieron a bailar a todas las especies y géneros. Un inesperado tributo a David Bowie vino de la mano de un cover en español de Sound and Vision del genial álbum Low que el “starman” hizo con Brian Eno en los setenta. El viaje terminó con la esperada “Carmensita” que desató la histeria de todo el C.C. Barranco.
Aunque quedó pendiente un “You Are the One” entre Devendra y Adán, la noche nos persiguió y
todos nos entregamos a ella. ¡Nos cagaron el infierno y fue lo más tierno que pudieron darnos!